Observar desde otra perspectiva

Lograr una gestión profesional y crecimiento sostenible

Una mirada desde otra perspectiva para entender tus finanzas y planear crecimiento con objetivos medibles

 

Pocas personas saben cómo hacer crecer un negocio. Muchos son hábiles realizando algunas tareas, otros saben crear productos y casi todos coinciden en que les gusta ser su propio jefe.

Pero a la hora de vivir exclusivamente de su empresa o de hacerla crecer, el escenario se vuelve confuso.

El trabajo gerencial se suma al trabajo operativo que también se suma al trabajo de dueño.

Trabajás incansables horas, ganás menos que en otro trabajo y no entendés los números que tenés en frente ni qué hacer con ellos. Y yo lo sé porque estuve en esa situación durante años.

Por eso armé este ciclo de talleres para que puedas gestionar profesionalmente tu empresa y hacerla crecer sostenidamente con indicadores claros y fáciles de entender.

Lo hago por todas las noches en las que no pudimos dormir buscándole la vuelta a la empresa.

Con esto quiero decirte que sé lo que es pasar semanas enteras sin saber si iba a sobrevivir un mes más o estar meses sin saber cómo vender, armando planes de pagos infinitos y manejando negocios sin tener mucha idea.

Armé varias empresas, cerré casi todas, vendí una y cuando logré convertirme en un Gerente General capaz, me di cuenta de que no ser un buen gerente tenía un costo alto para mí.

Así que en 2014 comencé a trabajar en relación de dependencia mientras asesoraba empresas simultáneamente.

¿ ASESORAR EMPRESAS Y SER EMPLEADO?

Porque después de emprender y hacer las cosas a mi manera y según los libros, comencé a trabajar en empresas privadas, organizaciones civiles y en dependencias gubernamentales para aprender cómo funcionan las cosas en cada lugar.

Y como me gusta mucho emprender pero no puedo emprender muchos emprendimientos sumultáneamente, decidí asistir a otros.

De esta manera estoy involucrado en muchos proyectos a la vez.

Hoy lo cuento con naturalidad porque yo hubiese pagado por encontrar alguien que me dijera cómo hacer y no lo encontré. Por eso me formé. Para poder asistir a todos los que aman lo que hacen y quieren crecer.

Cuando llevás años trabajando en un nicho concreto y con tamaños de empresas concretos, terminás adquiriendo conocimientos que permiten a otros acortar los plazos de aprendizaje y de implementación. Para eso me contratan.

¿Qué puedo esperar de mi empresa?

Una empresa te permite, si sabés cómo, conseguir ingresos recurrentes y predecibles todos los meses e ir incrementando tus utilidades de manera sostenida. Además, te permite anticipar la facturación y no depender de la suerte ni de que alguien se acuerde de referirte.

Las habilidades de planificación, plantear objetivos estratégios y saber qué acciones nos llevan hacia allí, son claves.

Me formé en finanzas, gestión y coaching. Llevo más de 2000 horas de consultoría y 10 años realizando formaciones para la gestión y crecimiento de empresas.

Rara vez los planes se cumplen como los proyectamos, pero difícilmente tu facturación caiga a 0 de un mes para otro. Con criterio y lo que voy a enseñarte, todos los meses vas a vender un poco más.

Ventas predecibles, crecimiento sostenible y rentabilidad. Así deberían funcionar las empresas y la tuya, también.

No estoy hablando de conseguir ingresos pasivos ni promesas de trabajar cuatro horas a la semana. No es lo mío.

Lo que te propongo es trabajar en conjunto para que puedas  ofrecer un buen producto o servicio, venderlos de forma recurrente y gestionar tus finanzas para conseguir ingresos todos los meses sin estar pensando cómo vas a conseguir una venta más o cómo vas a canelar tus deudas.

El problema es que el asesoramiento y las capacitaciones que realmente sirven solo están al alcance de muy pocos.

Los precios son inalcanzables para emprendedores y pequeñas empresas o te enseñan personas que nunca emprendieron ni vivieron de su empresa.

Incluso hoy trabajo con personas que pueden invertir mil dólares o más contratándome para que les ayude a gestionar su empresa. Ayudo a diagnosticar, plantear objetivos y alcanzarlos y enseño las métricas que llevan a donde queremos ir.

Si te parece mucho dinero es porque estás en ese estadio de empresa que todavía no genera los resultados deseados y no podía acceder a conocimiento práctico y que permita avanzar rápido…

¿POR QUÉ EL CICLO DE TALLERES ES CONVENIENTE PARA MÍ?

Porque un proceso de consultoría y mentoría con un consultor con experiencia suele ser costoso para empresas con facturación menor a 3.000 dólares por mes. 

Un consultor experimentado tiene (o debería tener) la capacidad de hacer que tu empresa pueda crecer más del 100% en un año. Además, solo puede trabajar con algunas empresas porque su tiempo es limitado. 

Por eso he concentrado mis años de expericiencia, la casuística y mi conocimiento en este ciclo de ocho talleres, un servicio que casi cualquier emprendedor y empresa pequeña que se tome en serio su trabajo puede permitirse.

Solo dos meses, ocho reuniones, en la que lograrás…

✓ Aprender todo lo que necesitas para entender mejor tu negocio, hacerlo rentable y con avances semanales. Un taller semanal durante ocho semanas, directos y prácticos para que aprendas lo que realmente funciona y te llevás tareas para implementar de inmediato.

✓ Resolver todas tus dudas acerca de lo que vayamos trabajando y aplicado a tu negocio a través de mi soporte personal por mail. Eso significa que me podrás preguntar lo que quieras sobre lo que estamos trabajando y yo te contesto de forma personalizada. Solo esta opción te va a permitir ahorrarte mucho tiempo y dolores de cabeza.

✓ Un soporte de igual calidad al que acceden mis clientes que me pagan mil dólares por asesoramiento personalizado, pero a una fracción de ese precio.

✓ Contar con una master class mensual con las dudas más importantes del mes. Los problemas de los demás muchas veces son tus problemas futuros.

Además, con estos talleres vas a lograr…

✓ Ir de menos a más y de lo general a lo particular. Ideas y conceptos simples, 100% aplicables utilizando una hoja de cálculo que voy a darte y con cálculos elementales. Paso a paso construís el tablero de control a tu medida.

 Soporte con las dudas de cada encuentro. Avanzás a tu ritmo, y si necesitás ayuda, estoy para responderte personalmente.

 Lo lograrás sin complicaciones innecesarias. Está hecho fácil y sencillo. No necesitás tener un MBA o ser economista para gestionar tu propio negocio.

 Avances desde el primer día. Clases cortas y guiadas paso a paso. Contenido concreto. Mientras avanzamos con los talleres, también avanzás vos en tu negocio.

 Acceso a todo lo que veamos en los talleres. Vas a tener las clases para verlas y los archivos que vayamos usando sin ningún costo adicional.

¿Qué temas se van a trabajar?

Son ocho talleres en vivo que quedan grabados y dos encuentros que no se grabarán.
 
  • Nociones generales externas e internas de la empresa y visión estratégica
  • Marketing: características y principios de todas las acciones de MKT
  • Ventas: conversión, elementos claves, disminución de riesgo y ofertas
  • Administración y finanzas: nociones elementales, indicadores de rentabilida y ganancias
  • Encuentro general: Preguntas y respuestas
  • Equipos de trabajo: cómo y cuándo contratar, perfiles, armado de equipos y liderazgo
  • Sistemas y procesos
  • Indicadores y métricas claves de gestión
  • Recapitulación y cierre
  • Encuentro general: Preguntas y respuestas.

La formación incluye: 

* Talleres semanales (8 en total) que quedarán grabados: 

4 talleres en mayo los días lunes  8, 15, 22 y 29 a las 18:30hs ARG.
4 talleres en junio los días lunes 5, 12, 19 y 26 a las 18:30 horas ARG

* Encuentros mensuales de resolución de dudas (2 en total) que NO quedarán grabados

1 encuentro sábado 3 de junio a las 9:30 horas. ARG
1 encuentro sábado 28 de junio a las 9:30 horas. ARG


* Documentos necesarios para trabajar.

 

Así que si estás interesado en conseguir ventas recurrentes, ajustar tus acciones para ser rentables, tener estabilidad en tu negocio, es por acá:

 

¿CUÁLES SON LAS DUDAS MÁS FRECUENTES SOBRE el ciclo?

—¿Puedo avanzar por mis propios medios o necesito depender de vos en el futuro?

Sí. Voy a darte las herramientas para que puedas entender lo que pasa en tu negocio, establecer objetivos y cómo alcanzarlos. Está diseñado para crear capacidades y lograr encontrar el rumbo de ahora y para el futuro.

—¿Lleva mucho tiempo?

No, incluso vas a ganar tiempo. Una vez que implementes lo que vemos semana a semana vas a demorar menos tiempo en gestionar tu negocio y vas a concentrarte en lo importante.

—¿A quiénes están dirigidos los talleres?

Está dirigido a emprendedores, dueños de empresas y profesionales independientes. En el taller aprendeden a ver de otra manera lo que están haciendo y aprenden a priorizar y enfocar los esfuerzos. Generalmente, el 80% de los problemas se resuelven con orden y foco.

Además, se benefician quienes estén buscando:

  • Vender más y aumentar la facturación.
  • Entender los números para calcular la rentabilidad y mejorarla conseguirlo.
  • Agregar o quitar productos y/o servicios de su oferta
  • Saber cómo medir el resultado del marketing
  • Duplicar las ventas rápidamente.

—¿Qué es, exactamente, lo que hacemos?

Vamos a tener un encuentro semanal en el que voy a desarrollar diferentes temas y vas a llevarte cosas para implementar. Voy a guiarte para que puedas aprender y aplicar todo lo necesario para hacer crecer un negocio, hacerlo rentable y predecible.

Consta de:

  • 8 talleres (uno por semana) que quedan grabadas
  • master class para disipar las dudas (1 por mes)
  • Los documentos que necesitemos para trabajar.

—¿Cuánto tiempo tengo acceso a las grabaciones y a la asistencia personalizada?

Las grabaciones estarán disponibles hasta exactamente 14 días a partir de la última masterclass. Al ser modalidad taller, vamos avanzando semana a semana y después de ese plazo todo lo visto tiene que estar implementado para que tu negocio despegue rápido. Si no está implementado, entonces no tendremos resultados.

La asistencia personalizada estará disponible hasta el tercer día corrido de la última master class. Pasado ese plazo, no contestaré más consultas relacionadas con los talleres.

—¿Se volverá a dictar en el futuro?

No lo sé. Sí sé que dos meses de trabajo no es mucho tiempo para las personas, pero para tu negocio dejar pasar esta oportunidad es casi un trimestre en el que no se logran resultados y eso sí es mucho. También sé que voy a subir el precio si se repiten los talleres.

Lo que vas a aprender no tiene fecha de vencimiento y vas a implementarlo siempre. Si aplicás paso a paso lo que trabajamos, vas a recuperar rápidamente tu inversión.

 

Es una buena oportunidad, es buen momento del año y es por acá: