Al final de mis charlas, siempre se acerca alguien para hacer preguntas que no se hicieron antes. Un día, un adolescente de 17 años se acercó me preguntó cómo hacer para saber qué emprender. Si solo consideramos la oportunidad de negocio, ya sabemos que no hay una respuesta sencilla. Si […]
Leer másBlog
Economía a Contramano – Alfredo Zaiat
En este artículo escribo una breve crítica y reseña del libro Economía a Contramano de Alfredo Zaiat.
Leer másQué hay que tener en cuenta para contratar a un empleado
La ley de trabajo es muy clara respecto a las obligaciones y los derechos que regulan las relaciones laborales. Todo lo que involucra la relación empresa/trabajador, se encuentra en la ley. Toda situación confusa, juega a favor del empleado. Esta es una de las cosas que hay que tener en […]
Leer más¿Qué tipo de emprendedor soy?
En este post se clasifican los diferentes tipos de emprendedores para determinar las mejores estrategias y cursos de acción a seguir.
Leer másNo hay que salir de la zona de confort
La idea de salir de la zona de confort se convirtió en un mantra. Hay que salir de la zona de confort. Siempre. No está claro por qué este recurso que usamos en el coaching ontológico impregnó tanto en cualquier persona devenida en motivador o, por qué no, en un […]
Leer más¿Cómo saber si un libro es bueno?
Cuando encontramos un libro que nos llama la atención en la biblioteca o en la librería, lo empezamos a revisar. ¿Pero cómo saber si un libro es bueno y puede darnos satisfacciones? La respuesta es más fácil si tenés algunas claves y podés tomar la decisión en poco tiempo. Trucos […]
Leer más¿Tener o Ser? – Eric Fromm
«En el modo de tener, no hay una relación viva entre mi yo y lo que tengo. Las cosas y yo nos convertimos en objetos, y yo las tengo, porque tengo poder para hacerlas mías; pero también existe una relación inversa: las cosas me tienen, debido a que mi sentimiento […]
Leer másEl arte de la guerra – Libro NO recomendado para emprendedores
El Arte de la Guerra, de Sun Tzu, es uno de esos libros que leí más de 3 veces. Aunque en muchos sitios se lo menciona como un libro para emprendedores, yo entiendo que NO es un libro recomendado para emprendedores y en este post, voy a darte mis razones. Temática […]
Leer másCategorías del blog
Suscribite al newsletter y recibí más contenido como este de forma gratuita.