Según Marx (el padre del comunismo) el motor de la historia está dado por luchas de clases: amos contra esclavos, campesinos contra señores feudales, obreros (proletarios) y burgueses (dueños de los medios de producción). Los opresores (dueños de los medios de producción) contratan mano de obra del proletariado (personas que trabajan en esos medios) en […]
Ensayo
el fin del capitalismo
A mis 16 años la economía se me presentaba como un desatino. No tanto en un sentido técnico, si no en un sentido social. ¿Cómo es posible esta distribución de riquezas tan absurda? Por aquel momento, pensaba que el gobierno era el responsable total de esto. A los 16, también, me encontré con las críticas […]
Cuando el dinero público se invierte en lo privado, o bien, ¿Cuándo el dinero público se invierte en lo privado?
Este blog intenta ser general y esta entrada no escapa a esa intención. Por esta razón voy a tomar como ejemplo un hecho local para referirme a una cuestión más general. Este ejemplo es uno más de todos los que pueden tomarse y abundan en todo el globo. Hace unos días, el intendente de la […]
¿Emprendedor se nace o se hace?
Esta pregunta abunda en todos los ámbitos en los que se hable de emprendedores y de emprender. Y es harto conocida la respuesta: «a emprender, se aprende». Pero me animo a sumergirme en esta pregunta y hacer una nueva: ¿jugador de fútbol se nace o se hace? ¿Concertista de piano se nace o se hace? […]