Empresa

En la categoría Empresa entra todo lo relacionado a empresas como tales. Como especialista en pequeñas empresas, la mayoría del contenido está vinculado a ese tipo de empresas de no más de 80 personas.

Inversiones. Entre rentabilidad, riesgo y liquidez

Todas las inversiones giran en torno a la rentabilidad y a ganar dinero, pero toda inversión gira en torno a la rentabilida, el riesgo y la liquidez Detrás de cada inversión existe una forma de lograr el objetivo y las empresas (la tuya, la mía) son una forma particular de inversión. Pero no quiero desviarme […]

Inversiones. Entre rentabilidad, riesgo y liquidez Leer más »

¿Qué es una pequeña empresa?

Una empresa es una organización que tiene como primicia generar riqueza. Las empresas se suelen clasificar en pequeñas empresas, medianas empresas, grandes empresas, siendo estas últimas y de tipo corporativa. Esta clasificación es conveniente por motivos muy diversos. A nivel comercial, para separar segmentos o elaborar estrategias comerciales específicas, por ejemplo. A nivel gubernamental, para

¿Qué es una pequeña empresa? Leer más »

Pensar cómo emprendedor, pensar como empresario

Todos los días trabajo con personas que dirigen o son propietarias de empresas. Algunas tienen un pensamiento emprendedor y otras tienden a pensar como empresario. Cuando hablo de emprendedor me refiero a quienes arrancan de abajo, cuidando cada centavo y evitando cualquier pérdida que los deje fuera de combate. Cuando hablo de empresario, hablo de

Pensar cómo emprendedor, pensar como empresario Leer más »

¿Qué emprender?

Al final de mis charlas, siempre se acerca alguien para hacer preguntas que no se hicieron antes. Un día, un adolescente de 17 años se acercó me preguntó cómo hacer para saber qué emprender. Si solo consideramos la oportunidad de negocio, ya sabemos que no hay una respuesta sencilla. Si consideramos otras variables, se pone

¿Qué emprender? Leer más »

Los límites de un modelo de negocios

Por definición, un modelo es una simplificación de la realidad en la que seleccionamos algunos elementos para poder aprehender la realidad, estimarla y explicarla. Como toda simplificación, tiene sus errores inherentes y los límites de un modelo de negocios comienzan cuando el modelo se empieza a agotar. En el caso de un modelo de negocios,

Los límites de un modelo de negocios Leer más »

Qué hay que tener en cuenta para contratar a un empleado

La ley de trabajo es muy clara respecto a las obligaciones y los derechos que regulan las relaciones laborales. Todo lo que involucra la relación empresa/trabajador, se encuentra en la ley. Toda situación confusa, juega a favor del empleado. Esta es una de las cosas que hay que tener en cuenta para contratar un empleado,

Qué hay que tener en cuenta para contratar a un empleado Leer más »