Los límites de un modelo de negocios

Por definición, un modelo es una simplificación de la realidad en la que seleccionamos algunos elementos para poder aprehender la realidad, estimarla y explicarla. Como toda simplificación, tiene sus errores inherentes y los límites de un modelo de negocios comienzan cuando el modelo se empieza a agotar.

En el caso de un modelo de negocios, lo que se busca es explicar cómo una empresa consigue dinero (capta valor) a través de entregar un producto, un servicio o ambos (entrega valor).

En términos generales, un modelo de negocio tiene un comportamiento logarítmico. En la medida en la que vas creciendo, con poco esfuerzo lográs más resultados hasta un punto en que, a igualdad de esfuerzo, los resultados son menores.

Existen muchos modelos de negocios puros que, luego, se pueden ir combinando entre sí. Algunos de los modelos de negocios más comunes son: por compra única vez (compra de un pantalón), por membresía (se paga periódicamente mientras dure la suscripción), freemium (ciertas funcionalidades son gratis y luego hay que pagar por usar las funciones más potentes) y muchos otros modelos más.

Un modelo combinado podría ser una suscripción mensual a un gimnasio (se basa en la recurrencia de del pago) y dentro del gimnasio se venden suplementos dietarios con un descuento promocional (un producto de pago único).

La creación de modelos de negocios por CANVA es una de los más conocidos. En el libro Generación de Modelos de Negocios podés encontrar una serie de ejemplos. Cada modelo tiene sus ventajas pero, también, tiene su límite. El desafío es ir ajustando la propuesta de manera de ir expandiendo esos límites o buscando nuevos esquemas.

En una tienda de ropa, por ejemplo, el modelo es de compra única. Entran determinadas personas al local y, algunas de ellas, realizan una compra. Este modelo encuentra su techo cuando no puedo atraer más personas al local (solo puedo incrementar una determinada cantidad de visitas) y no puedo aumentar más el ticket promedio (la cantidad de dinero por compra).

Una posibilidad que surge, entonces, es armar una tienda online a través de una plataforma de e-commerce en la que sí puedo generar más tráfico y más compras.

En los ejemplos que estoy utilizando, es fácil encontrar el límite del modelo de negocio. Sin embargo, no siempre el límite de una empresa o del modelo de negocios es fácil de determinar ni de ajustar.

Lo interesante de revisar el modelo de negocio es que, muchas veces, con algunos cambios se puede potenciar un mismo negocio. El caso de la venta online que mencionaba es ejemplificador: se comercializa el mismo producto que en la tienda física, con las mismas características, pero hay un cambio en la forma de acercarse a las personas.

Toda las semanas escribo contenido en mi newsletter donde hablo de estos temas y muchos más. Registrate para recibir semanalmente contenido exclusivo para empresas.