El Arte de la Guerra, de Sun Tzu, es uno de esos libros que leí más de 3 veces. Aunque en muchos sitios se lo menciona como un libro para emprendedores, yo entiendo que NO es un libro recomendado para emprendedores y en este post, voy a darte mis razones. Temática Este libro se refiere a […]
emprendedor
4 puntos para afrontar la soledad del líder.

El área de Recursos Humanos (ya sea interna o externa a la empresa) está abocada a atender el grupo humano que trabaja dentro de la empresa. Lo curioso es que, la mayoría de las veces, la dirección de la empresa no siempre está contemplada en el plan de Recursos Humanos. Tanto en micro empresas como […]
¿Por qué no crece mi empresa? – 3 aspectos a tener en cuenta
¿Por qué no crece mi empresa? La problemática del crecimiento está emparentada con la del desarrollo pero no son gemelas. Puede haber crecimiento sin desarrollo y desarrollo sin crecimiento. Dado que no es el foco de este artículo, intentaremos ponerlo fácil y sin detalles: un niño pude crecer en centímetros. Puede estar en su casa […]
Etapa 0. Dimensión existencial en el armado de un emprendimiento.
Buscar información acerca de cómo armar un emprendimiento, puede llevar a explorar diferentes tópicos que, sintéticamente, son los siguientes: 1- ¿Qué te gusta hacer? 2- ¿Qué oportunidades de armar una oferta ves? 3- Armar un plan de negocios 4- Elegir un modelo de negocios Sin embargo, me gusta señalar que existe una instancia previa que […]
La ecuación de tu vida
«Una ecuación es una igualdad matemática entre dos expresiones algebraicas, denominadas miembros, en las que aparecen valores conocidos o datos, y desconocidos o incógnitas, relacionados mediante operaciones matemáticas» Definición de Wikipedia. Pero quiero escribir sobre una ecuación que da 24. No importa qué hagas de tu vida. Tu día, tiene 24 horas. Supongamos que logramos dormir […]
Aliados fundamenteales del emprendimiento.
En la medida en que un emprendimiento crece, sus problemas y las complejidades inherentes al mismo, también crecen. En el inicio, el emprendimiento que despega busca facturar, hacerse de los primero clientes, ponerse en movimiento. Con el tiempo, si todo sale bien, los problemas vendrán dados por reducir costos, mejorar los productos, ganar mercados, etc. […]
Cómo armar un emprendimiento- Dimensión existencial
¿Cómo armar un emprendimiento? Dimensión existencial Al preguntarnos sobre cómo armar un emprendimiento, podemos considerar perspectivas diversas. Entre ellas, la operativa y la existencial. Diferentes emprendimientos necesitan distintos enfoques tanto desde de lo cuantitativo (dinero necesario, publicidad, empleados, etc.) como de los cualitativo (permisos, calidad, cliente objetivo, etc.), pero especialmente desde lo personal. Al tomar la dimensión existencial […]
Distintos tipos de emprendedores. Distintos tipos de foco.
No todos los emprendedores son iguales. A no todos los emprendedores les atrae lo mismo. Esto, que parece una obviedad, es crucial para pararse frente al mundo como emprendedor. Henry Ford, Steve Jobs, Bill Gates y nuestro Santiago Bilinkis (por citar algunos), fueron o son emprendedores excepcionales, lo que les otorgó mayor o menor prestigio […]
Emprender desde el Ser. Hacia una perspectiva espiritual del emprendimiento
Una de las cosas que más me inquietan en la vida es encontrar un lugar donde respirar, un lugar donde pueda ser auténtico, expresarme, crear y volcar todo lo que tengo para dar. Porque trabajar implica transformar, dar forma y sostener el mundo que nos rodea. Es fácil, en este punto, inclinarse a pensar que […]
Vender al Estado. Ventajas, desventajas y algunas claves
No importa qué tipo de emprendedor seas o el tamaño de tu empresa. Vender al estado a través de las reparticiones públicas suele ser algo muy buscado por los emprendedores y pequeñas empresas. Entre las razones suele figurar el impacto en la cartera de clientes, el cobro relativamente seguro de las ventas o, tal vez, […]