El límite de la empresa y qué hacer con él
En este post analizo los límites de una empresa debido a su modelo de negocio y a las características internas y externas de las misma.
El límite de la empresa y qué hacer con él Leer más »
En la categoría Empresa entra todo lo relacionado a empresas como tales. Como especialista en pequeñas empresas, la mayoría del contenido está vinculado a ese tipo de empresas de no más de 80 personas.
En este post analizo los límites de una empresa debido a su modelo de negocio y a las características internas y externas de las misma.
El límite de la empresa y qué hacer con él Leer más »
El área de Recursos Humanos (ya sea interna o externa a la empresa) está abocada a atender el grupo humano que trabaja dentro de la empresa. Lo curioso es que, la mayoría de las veces, la dirección de la empresa no siempre está contemplada en el plan de Recursos Humanos. Tanto en micro empresas como
4 puntos para afrontar la soledad del líder. Leer más »
Que haya humo en el marketing no es nuevo y no es tan simple detectarlo. Primero, tenemos que considerar que a esta disciplina se lleva adelante por personas y para personas. Es una batalla de mente a mente y esto se traduce en que aquellos que diagnostican tengan errores subjetivos y objetivos (Coca Cola y
Humo en el marketing y cómo prevenirnos Leer más »
Uno de los motivos por los cuales se fundó Impulsio está relacionado con el malestar que las personas sufren cuando trabajan. Ser feliz en la empresa, ser feliz incluso en el trabajo, no es una quimera pero, en la práctica, felicidad y trabajo no van de la mano muy seguido. Nos hemos convertido en personas
¿Se puede ser feliz en la empresa? Leer más »
La ley en la empresa* Vivimos en un mundo de ideas donde cada uno tiene la posibilidad de ser el mentor o el líder de los más increíbles emprendimientos. Sin embargo, el marco legal dentro del que se va a desarrollar el emprendimiento, es decir, la ley en la empresa, suele quedar para el final.
La ley en la empresa Leer más »
Estrictamente hablando, la productividad indica la relación entre la producción y los recursos necesarios para obtenerla. En otros términos, si mantenemos la producción constante y disminuimos uno o más de los recursos necesarios (tiempo, materia prima, energía, etc.), la productividad aumenta. De igual modo, si se produce más con los mismos recursos, la productividad también
5 claves para mejorar la productividad Leer más »
¿Mi empresa es rentable? Cuando un cliente se comunica con nosotros, generalmente la consulta no pasa por la utilidad o rentabilidad. Pero un día, el tema sale por alguna veta y el cliente pregunta: «¿cómo sé si mi empresa es rentable?». Esta pregunta es fácil y no tan fácil de responder. Para ello, debemos aclarar algunas cosas. Rentabilidad
¿Cómo saber si mi empresa es rentable? Leer más »
¿Por qué no crece mi empresa? La problemática del crecimiento está emparentada con la del desarrollo pero no son gemelas. Puede haber crecimiento sin desarrollo y desarrollo sin crecimiento. Dado que no es el foco de este artículo, intentaremos ponerlo fácil y sin detalles: un niño pude crecer en centímetros. Puede estar en su casa
¿Por qué no crece mi empresa? – 3 aspectos a tener en cuenta Leer más »
Un emprendimiento o empresa siempre comunica marca (brand). Lo que hacemos o lo que dejamos de hacer deja una impronta en los demás, una huella, una marca (sí, una marca en todos los sentidos). Desde cómo atendemos el teléfono (si no lo atendemos, también) hasta el tiempo de entrega de un presupuesto o de un
Comunicar marca (brand) Leer más »
Vender servicios profesionales Al terminar los estudios de grado, la nueva o nuevo profesional se debate entre varias opciones: conseguir empleo, convertirse en investigador (CONICET, por ejemplo) o ejercer como profesional independiente. Para el primer caso, si ya no estaba trabajando, lo prepara la sociedad y su entorno. Busca en el diario, envía CV, prepara su cuenta
4 puntos para vender servicios profesionales. Leer más »