Uno de los motivos por los cuales se fundó Impulsio está relacionado con el malestar que las personas sufren cuando trabajan. Ser feliz en la empresa, ser feliz incluso en el trabajo, no es una quimera pero, en la práctica, felicidad y trabajo no van de la mano muy seguido. Nos hemos convertido en personas […]
estilo
5 claves para mejorar la productividad
Estrictamente hablando, la productividad indica la relación entre la producción y los recursos necesarios para obtenerla. En otros términos, si mantenemos la producción constante y disminuimos uno o más de los recursos necesarios (tiempo, materia prima, energía, etc.), la productividad aumenta. De igual modo, si se produce más con los mismos recursos, la productividad también […]
Comunicar marca (brand)
Un emprendimiento o empresa siempre comunica marca (brand). Lo que hacemos o lo que dejamos de hacer deja una impronta en los demás, una huella, una marca (sí, una marca en todos los sentidos). Desde cómo atendemos el teléfono (si no lo atendemos, también) hasta el tiempo de entrega de un presupuesto o de un […]
4 puntos para vender servicios profesionales.

Vender servicios profesionales Al terminar los estudios de grado, la nueva o nuevo profesional se debate entre varias opciones: conseguir empleo, convertirse en investigador (CONICET, por ejemplo) o ejercer como profesional independiente. Para el primer caso, si ya no estaba trabajando, lo prepara la sociedad y su entorno. Busca en el diario, envía CV, prepara su cuenta […]
Etapa 0. Dimensión existencial en el armado de un emprendimiento.
Buscar información acerca de cómo armar un emprendimiento, puede llevar a explorar diferentes tópicos que, sintéticamente, son los siguientes: 1- ¿Qué te gusta hacer? 2- ¿Qué oportunidades de armar una oferta ves? 3- Armar un plan de negocios 4- Elegir un modelo de negocios Sin embargo, me gusta señalar que existe una instancia previa que […]
El emprendimiento NO es tu hijo
“El emprendimiento es como un hijo”, suele repetirse. ¿El lector vendería a su hijo cuando le genera frustración? ¿Lo hipotecaría cuando quiere cambiar el vehículo? ¿Lo regalaría cuando se canse de él? El emprendimiento NO es un hijo. Empezar con esta idea en mente es peligroso. Es cierto que ponemos expectativas, tiempo, dinero, entusiasmo en […]
Cómo armar un emprendimiento- Dimensión existencial
¿Cómo armar un emprendimiento? Dimensión existencial Al preguntarnos sobre cómo armar un emprendimiento, podemos considerar perspectivas diversas. Entre ellas, la operativa y la existencial. Diferentes emprendimientos necesitan distintos enfoques tanto desde de lo cuantitativo (dinero necesario, publicidad, empleados, etc.) como de los cualitativo (permisos, calidad, cliente objetivo, etc.), pero especialmente desde lo personal. Al tomar la dimensión existencial […]
Distintos tipos de emprendedores. Distintos tipos de foco.
No todos los emprendedores son iguales. A no todos los emprendedores les atrae lo mismo. Esto, que parece una obviedad, es crucial para pararse frente al mundo como emprendedor. Henry Ford, Steve Jobs, Bill Gates y nuestro Santiago Bilinkis (por citar algunos), fueron o son emprendedores excepcionales, lo que les otorgó mayor o menor prestigio […]
Emprender con estilo
Una de las cosas más interesantes que tiene ser emprendedor es el estilo. Y, claro, cuando el emprendedor es amo y señor de su proyecto, la impronta personal atraviesa toda su creación. Por eso es importante a la hora de emprender notar que el emprendimiento es un microclima, una microsociedad en una gran sociedad donde […]