Empresa

En la categoría Empresa entra todo lo relacionado a empresas como tales. Como especialista en pequeñas empresas, la mayoría del contenido está vinculado a ese tipo de empresas de no más de 80 personas.

3 claves para mejorar las ventas

 3 claves para mejorar las ventas Las ventas son el canal de generación de ingresos por excelencia en las empresas. Compartimos 3 claves para mejorar las ventas de tu emprendimiento, micro o pequeña empresa. 1- Entrar en el escenario del posible cliente Si no existimos en la cabeza del cliente, no somos una posibilidad para él. […]

3 claves para mejorar las ventas Leer más »

Ser estratega en tiempos de Pyme

Cuando un director técnico asume su rol en un club con pocos recursos, plantea una estrategia para el campeonato que difícilmente sería aceptada en el club que ganó la última Copa Mundial de Clubes. Los recursos son distintos. Los objetivos, también. Un DT que no comprende las limitaciones de su plantel se convierte en un

Ser estratega en tiempos de Pyme Leer más »

Eficacia y eficiencia en las reuniones de trabajo

A la mayoría de nuestros cliente les preocupa la falta de eficacia y eficiencia en las reuniones de trabajo. Aburridas, largas, con falta de objetivos claros y sin sentido, es el resumen de la forma en que se refieren a ellas. La mayoría de las personas no saben por qué están allí, qué se espera de ellas ni por qué

Eficacia y eficiencia en las reuniones de trabajo Leer más »

Coaching en la PyMe

Días atrás, un cliente me preguntó si era factible el coaching en la PyMe. «No sólo es factible, si no recomendable», contesté. En pequeñas empresas, donde los procedimientos no son rigurosos y el día a día es más común que la planificación, el coaching ontológico profesional es una herramienta que permite clarificar objetivos, unir distintas

Coaching en la PyMe Leer más »

Etapa 0. Dimensión existencial en el armado de un emprendimiento.

Buscar información acerca de cómo armar un emprendimiento, puede llevar a explorar diferentes tópicos que, sintéticamente, son los siguientes: 1- ¿Qué te gusta hacer? 2- ¿Qué oportunidades de armar una oferta ves? 3- Armar un plan de negocios 4- Elegir un modelo de negocios Sin embargo, me gusta señalar que existe una instancia previa que

Etapa 0. Dimensión existencial en el armado de un emprendimiento. Leer más »

El costo de un empleado – Respuesta al Señor X.

En el post ¿Cuál es el costo de un empleado? un lector anónimo deja un comentario que dice así: «La verdad una mierda su nota, manga de usureros, ojalá se mueran sus hijos. Gracias». Dado que desconocemos al lector anónimo, llamaremos al lector Señor X. El Señor X ha entendido del post citado que el autor de

El costo de un empleado – Respuesta al Señor X. Leer más »